
La parte negra es propóleo que ellas habían construido hace meses cuando me las dieron el año pasado prácticamente, la miel, se extrae prensando el panal, con la mano, con una máquina, de la mejor manera posible y disponible. Los panales exprimidos aún conservan cierta cantidad de miel, por lo que son deliciosos también de comer cual si fueran goma de mascar.
Este fue mi producto:

Una miel muy deliciosa con cierto sabor cítrico difícil de describir pero muy dulce y rica, la guardé en la botella de miel que compré cuando visité el apiario de la universidad UNA.

Y otra buena noticia, cercano a estas fechas de la miel, el señor que me consigue las abejas (porque en una zona residencial como que es difícil conseguirlas...y eso que si conseguí un panal...) Me trajo esta otra colmena de las avispillas, les tomé unas fotos y las volví a cerrar, ellas son más difíciles de cuidar porque no aceptan el alimento artificial, entonces no se deben molestar y dejar que con el tiempo hagan las reservas ellas mismas, es posible que más de un año sin abrirlas ni molestarlas.

Cerca de mi lugar donde vivo he encontrado unos 6 nidos de ellas, pero están en las tapias de las casas, y no creo que quieran romperlas por darle a un joven un nido más de abejas...

No hay comentarios:
Publicar un comentario